domingo, abril 19, 2009

La impunidad de AMLO

Vuelta prohíbida
Néstor Ojeda
2009-04-19•

Recientemente se definió el destino del primer gran protagonista de los videoescándalos que han ocurrido en México en los últimos años. Se trata de Gustavo Ponce, el ex secretario de Finanzas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien fue sentenciado a ocho años de prisión por lavado de dinero.

Ponce fue grabado jugando en los salones VIP del casino Bellagio en Las Vegas, apostando a cuenta del empresario Carlos Ahumada, autor intelectual y material de los videoescándalos y quien ha revelado que esos viajes formaban parte de la trama de corrupción entre el gobierno de El Peje y los constructores del Distrito Federal.

Hoy, mientras Gustavo Ponce está en la cárcel, López Obrador sigue en campaña por todo el país, convocando a derrocar al gobierno federal, pretendiendo imponer su voluntad a los partidos que lo apoyan y postularse por segunda ocasión a la Presidencia de la República.

Y hasta la fecha, López Obrador sigue siendo intocable. Todos los partidos han denunciado la dudosa procedencia de los recursos con los que ha financiado su movimiento y las autoridades electorales no hacen nada.

Los consejeros del Instituto Federal Electoral alegan vacíos en la ley para no actuar contra el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal que, lo saben propios y extraños, mantiene a sus colaboradores, sus giras, mítines y demás movilizaciones con dinero presuntamente proveniente de las arcas de los gobiernos de Zacatecas, Guerrero, Distrito Federal y hasta de los ayuntamientos donde gobierna el Partido de la Revolución Democrática.

Como van las cosas, las próximas elecciones intermedias y las presidenciales de 2012 van a ser más que un ejercicio democrático una guerra sin cuartel entre candidatos y partidos manchados por la sombra de la corrupción y la inmoralidad.

¿Y el árbitro de la contienda? ¿Y el IFE? Bien gracias. Pero quizás es mucho pedir elecciones limpias y confiables a una institución que, por desgracia, está herida de muerte. Así que lo único que los mexicanos pueden esperar es que un golpe de suerte haga que la próxima elección presidencial tenga un ganador claro y contundente, para evitarnos los conflictos poselectorales anunciados por la incompetencia del árbitro y la ambición de AMLO.

nestor.ojeda@milenio.com

Etiquetas: ,

1 Comments:

Blogger Unknown said...

Nooooo por favor, ya nadie quiere ver a AMLO postulandose uan vez más y creo q menos aún queremos ver las incoherencias y estupideces en las que este señor incurre. Presidente legítimo... dios nos libre ! ¿¿qué haríamos si un personaje como Obrador nos gobernara ?? además de estar en la ruina, claro...

1:28 a.m.  

Publicar un comentario

<< Home